top of page
Buscar

Aceite del Buen Samaritano

  • xicali
  • 1 abr 2020
  • 5 Min. de lectura

Mientras la peste bubónica, que llegó a matar a más de 200 millones de personas, causaba destrozos en Europa en el siglo XV, en el año 1413, cuatro ladrones fueron capturados y acusados de apropiarse las pertenencias de muertos y personas moribundas. Cuando enjuiciaron a los ladrones, el magistrado les ofreció clemencia si revelaban cómo evitaban contraer la infección, mientras sustraían los bienes.


Ellos explicaron que eran perfumistas y comerciantes de especias y que se habían enterado de un preparado especial de hierbas aromáticas y otros ingredientes, que al frotarlo en sus manos, oídos, y sienes los protegía de la enfermedad.

Por esta razón se lo denominó «Aceite del ratero». La formula consistía en Aceite de olivo, aceite esencial de canela, aceite esencial de clavo, aceite esencial de limón, aceite esencial de romero y aceite esencial de eucalipto.



En 1997, se realizaron estudios sobre esta fórmula, conducidos por la Universidad de Weber (Utah, Estados Unidos) y demostraron que tiene una efectividad del 99.96% contra bacterias aerotransportadas. Los cultivos de bacterias fueron rociadas en un espacio cerrado, y la mezcla fue dispersada por una cantidad de tiempo.


Después de 10 minutos de exposición, hubo una reducción de:

• 82% en el micrococo luteus. • 96% en pseudomonas de aeruginosa. • 44% en el estafilococo áureo.




Revelaciones Marianas sobre el Aceite del Buen Samaritano


El día 03 de junio del año 2016, la Santísima Virgen María habría dado indicaciones a Luz de María de Bonilla, de cambiarle el nombre Aceite del Ratero y ponerle ACEITE DEL BUEN SAMARITANO, así como de comenzar a utilizarlo desde ahora:


"Oren hijos Míos, el pecado de esta generación que es azote de los hermanos, desangra a la Humanidad con tanta blasfemia, lujuria, impiedad, y demás pecados; se encuentra manchada de sangre humana. Esta sangre atrae sobre la Tierra la purificación por lo cual las enfermedades que padecerán no han sido vividas anteriormente, y solo con los medicamentos que yo les he dado y les haré llegar en mis llamados, lograrán ser sanos".

Después del Mensaje de la Madre Santísima del día 3 de junio del 2016, Luz de María tuvo una visión y le especificaron las siguientes indicaciones como remedios naturales ante las enfermedades que se acercan: "Hombres de diferentes culturas y razas unidos, pero no en el amor de Cristo, sino en un gran ejército combinado por alianzas, que marchaban hacía Italia dejando una estela de muerte a su paso. Es un ejército grande y poderoso, el resto del mundo prácticamente tiembla ante el avance decidido de este ejército hacia Italia. Les miro avanzar y de inmediato aparece Estados Unidos, doliente y padeciendo. Nuestra Madre me indica que mire hacia el Cielo y yo… al mirar veo una luz brillante que viene en dirección a la Tierra. Creo que es un meteorito de gran tamaño, es interceptado pero la parte más grande se dirige hacia el mar, en dirección a Estados Unidos... De pronto, nuestra Madre levanta su otra mano y aparecen criaturas humanas enfermas con grandes pestes, pues miro a una persona sana que se acerca a otra enferma, y es contagiada de inmediato… Le pregunto a nuestra Madre: ¿cómo les podemos ayudar a estos hermanos? y Ella me dice: USEN YA EL ACEITE DEL BUEN SAMARITANO, YO LES DI LOS INGREDIENTES NECESARIOS Y CONVENIENTES.



"La peste llega a la Humanidad y ustedes, hijos míos, saben cómo prevenirla, no desechen mi auxilio ante lo que la ciencia no logrará controlar con prontitud".

-Santísima Virgen María a Luz de María – 02.MAY.2018



"…LA PESTE AVANZA HIJOS MÍOS, AVANZA Y SE TRANSFORMA EN PANDEMIA, CAUSANDO TERROR Y ESPANTO. Ustedes son alertados por la Casa Paterna y poseen las enseñanzas de los medicamentos naturales para combatir estas enfermedades contagiosas. PREPAREN EL ACEITE DEL BUEN SAMARITANO PARA PREVENIR EL CONTAGIO".

-Santísima Virgen María a Luz de María – 03.NOV.2019



"La exposición a drásticos cambios en el clima contribuye en gran medida a que sus organismos se vean expuestos a complicaciones respiratorias, pero a la vez está implícita la mano del hombre que expande por el aire químicos y virus para que ustedes enfermen con mayor frecuencia y estos lleguen en ocasiones a ser mortales para la criatura humana. Ante esto, deben protegerse para minimizar la exposición a las estelas blancas cuando cubran la atmósfera. A la vez, rocíen aceite del Buen Samaritano sobre lo que han elegido para proteger la nariz y boca".

-Santísima Virgen María a Luz de María – 21.DIC.2019



"Grandes plagas, pestes generadas por virus desconocidos avanzan sobre la humanidad, utilicen el aceite del Buen Samaritano como protección ante un caso de enfermedad altamente contagiosa en donde vivan, con la punta de un alfiler en los lóbulos de las orejas estará bien, si los contagiados aumentan, deben colocarlo a ambos lados del cuello y en las muñecas de ambas manos".

-Santísima Virgen María a Luz de María – 28.ENE.2020



"Es necesario que la humanidad clame a la Trinidad Sacrosanta para que alcance la Misericordia Divina y esta pandemia sea aplacada en la Voluntad Divina y junto a la oración, les invito a COLOCAR ACEITE BENDITO, Y SI POSEEN ACEITE DEL BUEN SAMARITANO, COLOCAR UNA GOTA DE ESTE ACEITE EN EL ACEITE BENDITO Y CON ELLO SEÑALAR EL MARCO DE LA PUERTA DE ENTRADA AL HOGAR Y DE LA PUERTA TRASERA, ASÍ COMO MANTENERSE EN ESTADO DE GRACIA, LO QUE ES FUNDAMENTAL EN ESTE MOMENTO".

-Santísima Virgen María a Luz de María – 15.MAR.2020




¿Para qué sirve el Aceite del Buen Samaritano?


Sirve como protección contra el 99% de Agentes Biológicos Infecciosos como la gripe porcina, gripe aviar y otros virus, bacterias y/o gérmenes.


Este aceite no cura las enfermedades, no es una fórmula mágica. Esta receta previene el contagio, por lo cual se debe usar en caso de pandemias por gripe aviar, gripe del tipo A, conglomerado de personas, visitas a hospitales, contacto con gente con enfermedades contagiosas por bacterias, virus aerotransportados, amigdalitis o gripe.



Ingredientes


  • Aceite Base (puede ser oliva, almendra o coco).

  • 5 Aceites esenciales (Limón, Romero, Canela, Eucalipto y Clavo).



Elaboración


Para preparar el Aceite del Buen Samaritano necesitarás:


  • Botellita o frasco de vidrio para almacenar el Aceite del Buen Samaritano terminado.

  • Aceite base (Oliva, Almendras, Coco, etc.)

  • 5 Aceites esenciales (Limón, Romero, Canela, Eucalipto y Clavo).

  • Un bowl o plato hondo de vidrio o cerámica para mezclar los aceites (que no sea de plástico ni de metal).

  • Una cuchara de madera para mezclar los aceites.

  • Guantes de nitrilo, látex o de limpieza (para evitar que la piel esté en contacto con los aceites esenciales puros, ya que son muy irritantes y puede ser dañino para la salud tocarlos si se vuelcan al intentar elaborar el aceite).

  • Algún elemento para medir volumen de líquidos en mililitros (ml) o centímetros cúbicos (cc), puede ser una jeringa con medidor.


Como regla general, la mezcla lleva 1 parte de aceites esenciales por cada 5 partes de aceite base. No es necesario que las medidas sean completamente precisas. Si se prepara añadiendo más aceite esencial, el producto será mas concentrado. En caso de utilizarse de forma tópica en la piel, si es importante no exceder las medidas recomendadas.


Las proporciones recomendadas para cada botellita (o para el total de la mezcla si prepara para muchas botellitas) son las siguientes (expresadas en porcentaje sobre el total):


Cantidad de Aceite del Buen Samaritano a preparar: 60 ml (cc) Aceite base: 84,746 % = 50,84 ml Aceite esencial de Clavo: 3,39 % = 2,034 ml Aceite esencial de Eucalipto: 3,39 % = 2,034 ml Aceite esencial de Romero: 3,39 % = 2,034 ml Aceite esencial de Limón: 3,39 % = 2,034 ml Aceite esencial de Canela: 1,695 % = 1,017 ml


Es necesario tener en cuenta que los aceites esenciales poseen compuestos que en dosis más grandes pueden ser tóxicos para el organismo, por lo que se sugiere respetar las medidas recomendadas y no utilizar el aceite en su cuerpo todos los días, sino en aquellos en los que se considere se estará más expuesto a agentes bacteriológicos, por ejemplo al ir a un hospital, conglomerados de personas o al estar en contacto con alguien que se sabe está enfermo.

 
 
 

Commentaires


  • facebook
  • instagram

©2020 por Xicali. Creada con Wix.com

bottom of page